A partir de este jueves, y hasta el
domingo 29, tendrá lugar en Buenos Aires la primera edición del festival BAFICI
Animado–Cine/Colección Invierno, que pondrá el foco en el cine de animación más
sorprendente e innovador, con programación para chicos pero también para
adultos.
La idea detrás de este primer
BAFICI Animado es extender al resto del año las actividades del ya tradicional
Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, que se desarrolla en
abril y ahora tendrá como compañía a esta "Colección Invierno", con
la ampliación al mundo del cine de animación último modelo, con sus altísimos niveles
de sofisticación y maravilla.
En total, durante los cuatro días
de muestra se presentará una programación integrada por nueve largometrajes y
siete programas de cortos, divididos en dos secciones: BAFICI y BAFICITO, la
primera estrictamente para adultos y la segunda orientada al público infantil.
La sección BAFICI, por ejemplo,
intentará mostrar los cientos de variantes que presenta la animación para
adultos. Un ejemplo es el estreno en nuestro país de la película española
Arrugas, film ganador del Goya a mejor película de animación, que no duda a la
hora de mirar de frente a un tema como el Alzheimer. Crulic-The path to beyond,
por su parte, altera la denuncia política desde la forma (pero no desde la
intensidad), mientras en otro extremo regresa Bill Plympton, quien ya visitó al
BAFICI en 2005, y que ahora retorna a través de Plymptoons!, programa pleno de
su humor artesanal pero salvaje, con cortos nuevos, la restauración de un
clásico de Winsor McCay y la presentación en exclusiva de un documental sobre
su obra (Adventures in Plymptoons!).
Desde la presencia del celebrado
David O’Reilly en uno de los programas de cortos (el elegante e inventivo Mundo
exterior, donde el nombre de O’Reilly calza como guante) hasta la de Liniers en
otro (Los autores, donde los personajes de Macanudo aparecen acompañados por el
canadiense Nick Cross y un compilado de cortos estudiantiles de la escuela
francesa de animación Gobelins), el cambalache cobra sentido como eje al
demostrar las múltiples formas posibles de la animación. Y hasta se permite
alguna que otra travesura, como Basuritas, un programa de cortos abocado al
humor que no por ordinario o excesivo, deja de ser insigne y personal.
Por su parte, la sección BAFICITO,
clásico instantáneo desde su aparición en el Festival de Cine Independiente de
Buenos Aires, contará con el pre estreno de La máquina que hace estrellas, de
Esteban Echeverría, animación argentina 3D llena de ideas y encanto, y la
presentación en exclusiva de El mundo secreto de Arriety, nueva maravilla de
Studio Ghibli, dirigida por Hiromasa Yonebayashi y con guión del maestro Hayao
Miyazaki.
Otra gema a descubrir es la serie
rusa Masha y el oso, garantía de adicción total en base a las aventuras de los
fenomenales personajes del título, que se escaparon por derecho propio del
programa “Cortos BAFICITO”, que aun así es un festival de formas, colores y
gracia. Lotte y el secreto de la piedra lunar y Freddy Frogface suman aventuras
en formato largometraje y aportan a la cartelera infantil una diversidad
extraordinaria.
Fuente: InfoNews
No hay comentarios:
Publicar un comentario