Suele ocurrir que una
expectativa desmesurada puede concluir en decepción. Pero no parece ser el caso
de El Caballero de la Noche Asciende,
el cierre de la trilogía épica sobre Batman de Christopher Nolan, que despertó
una ansiedad pocas veces vista en el mundo del cine. Al menos según las primeras críticas, el filme
está a la altura de las circunstancias.
Los adelantados a la hora de comentar el filme fueron los
críticos de dos prestigiosas publicaciones, The Hollywood
Reporter y Variety. Y llenaron de elogios
los renglones que le dedicaron al filme.
En Variety,
Justin Chang asegura que Nolan "envía a Batman a un abismo de desesperación para restaurarlo en el centro de una
leyenda que cuestiona, y poderosamente afirma, la necesidad de heroísmo en un
mundo derrumbado". Para Todd McCarthy, de The Hollywood Reporter, El Caballero de la Noche Aciende es "como un
todo coherente, la mejor del trío de Nolan".
El crítico de The Hollywood
Reporter pone el
dedo en la llaga en una confrontación algo innecesaria con los productos de
Marvel, la competidora de la editorial DC que la pegó en forma con Los Vengadores. "Nolan hace
que todo en el universo Marvel parezca bien tonto e
infantil", dice McCarthy.
La historia se ubica ocho años después del final de The Dark Knight, con Ciudad
Gótica pasando un período de prosperidad, con Batman desaparecido y Bruce Wayne
(Christian Bale) recluido en su mansión, como un ermitaño. Pero dos mujeres
llaman su atención y lo fuerzan a volver a la vida pública: Miranda Tate
(Marion Cotillard), que encabeza una importante iniciativa para el uso de
energía limpia, y Selina Kyle (Anne Hathaway), una ladrona de guante blanco
que...le
roba y le echa en cara que posee una obscena fortuna.
Pero la figura que definitivamente obliga a Bruce Wayne a salir
de su encierro y retornar a Batman es Bane (Tom Hardy), un mercenario que usa
una máscara que le inocula un gas para neutralizar el inimaginable dolor que le
causan numerosas heridas. Bane se revela como parte de la Liga de las Sombras,
que acecha a Batman desde la lejanaBatman inicia.
Los críticos coincidieron en que lo llamativo de Bane es que se
trata del primer villano de
la saga que confronta a Batman en un duelo psicológico. Y al
llevar su práctica terrorista a Ciudad Gótica, dice Chang, lo que se desmorona
"no son solamente edificios sino también las estructuras sociales".
"Si lo previo de Nolan en Batman tocó una fibra de la
angustia post 11 de septiembre, El Caballero de
la Noche Asciende eleva
la vara dramática considerablemente", comenta el crítico.
Con respecto al recuerdo del Guasón que interpretó con maestría
Heath Ledger en la entrega anterior, Chang sostiene que
"inevitablemente" el espectador siente la ausencia, aunque destaca la
labor de Hardy en la construcción de "un villano distintivo con sus modos
de hablar barrocos y sus retumbantes tonos bajos". De cualquier manera, el
crítico festeja que el héroe haya vuelto al primerísimo plano en el cierre de
la saga.
El crítico de The Hollywood
Reporter marca
además que el espectador debe estar atento. "Muchos de los personajes
llevan máscaras, ya sea literal o en un sentido figurado. La máscara de Batman
esconde su cara entera a excepción de la boca...justamente la parte de Bane que
está cubierta. Esto es sólo uno de los tópicos que los hermanos Nolan han
utilizado para trazar ingeniosamente la resolución de su saga de tres partes,
que implica por lo menos una gran sorpresa, muy bien escondida".
Fuente: Clarín
No hay comentarios:
Publicar un comentario